38 Valores Morales Humanos Universales
---------------------------- -------------------------------
Decencia---------------------------- -------------------------------
El valor que nos recuerda la importancia de vivir y comportarse dignamente en todo lugar.
Pulcritud
El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero sobre todo, de buen ejemplo.
El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.
Coherencia
Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.
La sana diversión
La importancia de buscar actividades recreativas que nos permitan seguir creciendo en los valores humanos.
Docilidad
Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.
Sensibilidad
Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.
Crítica constructiva
Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes.
Comunicación
Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
Compasión
La compasión se enfoca en descubrir a las personas, sus necesidades y padecimientos, con una actitud permanente de servicio.
Orden
A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida.
Servicio
Brindar ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños, habla de nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más ligera a los demás.
Voluntad
La voluntad nos hace realizar cosas por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.
Serenidad
Este valor nos enseña a conservar la calma en medio de nuestras ocupaciones y problemas, mostrándonos cordiales y amables con los demás.
Paciencia
Si nuestra época pudiera tener un nombre se llamaría "prisa". ¿Cómo esperamos que nuestra vida tenga más cordura y sea más amable a los demás si todo lo queremos "ya"?
Experiencia
¡Qué personalidad tan fuerte y atractiva presenta la experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más prudentes. Es el aprendizaje de la vida...
Sencillez
Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable.
Amistad
Los elementos que forjan amistades para toda la vida.
Respeto y Tolerancia
La base para convivir en sociedad. ¿Cómo afrontar las diferencias de ideas, costumbres y creencias que vemos en la sociedad?
Alegría
Toda persona es capaz de irradiar desde su interior la alegría, y su fuente más común, más profunda y más grande es el amor.
Autenticidad
Las experiencias, el conocimiento y la lucha por concretar propósitos de mejora, hacen que con el tiempo se vaya conformando una personalidad propia.
Responsabilidad
1.Responsabilidad es cumplir con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.
Lealtad
1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor:
juró lealtad al Rey.
2. Sentimiento de fidelidad o gratitud que muestran al hombre algunos animales:
la lealtad del perro hacia su amo.
Amistad
1. f. Confianza y afecto desinteresado entre las personas:
Luis y yo llevamos diez años de amistad.
Amor
1. m. Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra, o bien a las cosas, ideas, etc.
♦ Va seguido de las preps. a y de: amor a la vida, de madre.
Honestidad
1. f. Compostura, moderación, respeto a la conducta moral y social que se considera apropiada:
su honestidad no le permite actitudes indecorosas.
2. Recato, decencia, rectitud de comportamiento:
es un político conocido por su honestidad.
Valor
1. Cualidad, virtud o utilidad que hacen que algo o alguien sean apreciados:
es un estudioso de gran valor.
2. Cualidad del valiente:
demostró su valor en la batalla.
3. pl. Principios ideológicos o morales por los que se guía una sociedad:
su escala de valores es poco convencional.
Diálogo
1. m. Conversación entre dos o más personas que se intercambian el turno de palabra:
desde nuestra separación es imposible el diálogo.
2. Discusión de distintos puntos de vista para intentar lograr un acuerdo o un acercamiento entre posturas:
el Gobierno no es partidario del diálogo con los terroristas.
Respeto
1. m. Miramiento,consideración:
siento respeto por mi abuelo.
Justicia
1. f. Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde.
2. Derecho, razón, equidad:
la regañó con justicia; justicia divina.
3. Lo que debe hacerse según el derecho o la razón:
solo pide justicia.
Patriotismo
1. m. Amor a la patria.
2. Sentimiento y conducta propios del patriota.
Igualdad
1. f. Conformidad de una cosa con otra en naturaleza, forma, calidad o cantidad:
igualdad de oportunidades
2. Trato idéntico entre todas las personas, al margen de razas, sexo, clase social y otras circunstancias diferenciadoras:
propugnamos la igualdad.
Paz
1. f. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra,no están enfrentados ni tienen riñas pendientes:
entre los hermanos ha de reinar la paz.
2. Pública tranquilidad y quietud de los Estados,en contraposición a la guerra o a la revolución:
tiempo de paz.
3. Tratado o convenio que se concuerda entre las partes beligerantes para poner fin a una guerra:
firmar la paz.
4. Reconciliación,vuelta a la concordia. Más en pl.:
hacer las paces.
5. Tranquilidad,calma,sosiego del espíritu:
le gusta vivir en paz.
Esfuerzo
1. m. Acción enérgica del cuerpo o del espíritu para conseguir algo:
hizo un gran esfuerzo por llegar a la meta.
3. Ánimo, valor, fuerza:
me dotó de esfuerzo ver a mi novia en el palco.
Libertad
1. f. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según su inteligencia y antojo.
2. Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro:
Democracia
1. f. Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante la elección libre de sus dirigentes:
la democracia parece la doctrina más arraigada en Occidente.
Solidaridad
1. f. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros:
los trabajadores se declararon en huelga en solidaridad con sus compañeros despedidos.
Tolerancia
1. f. Respeto hacia las opiniones o prácticas de los demás:
el nuevo presidente del Senado se caracteriza por su tolerancia hacia todas las ideas políticas.
2. Margen o diferencia que se consiente en la calidad o cantidad de las cosas o las obras contratadas o convenidas:
margen de tolerancia.
Disciplina
1. f. Conjunto de normas que rigen una actividad o una organización:
disciplina militar.
Equidad
1. f. Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece:
trataron con equidad a todos los presentes.
2. Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto:
el reparto de beneficios se hará con equidad.
Reciprocidad
1. f. Correspondencia mutua entre dos personas o cosas:
reciprocidad de sentimientos.
-------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
Bibliografia:
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu
www.wikipedia.org
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario