miércoles, 13 de noviembre de 2019

Octavio Paz - Resumen - Incluye Texto

Octavio Paz 
-------------------  ---------------------  ----------------------
(Ver enlace de de descarga - Cien Años de Soledad - al Final del texto)


Octavio Irineo Paz Lozano ( Ciudad de México , 31 de marzo de 1914 - Ciudad de México , 20 de abril de 1998 ) fue un Lingüista , poeta , letrista , diplomático (embajador) , filósofo , traductor , ensayista , escritor , político, Premio Nobel de Literatura en 1990 .
Es considerado el poeta hispanohablante más importante de la segunda mitad del siglo XX . Durante todo el siglo solo lo superan Juan Ramón Jiménez , Vicente Huidobro , Jorge Luis Borges , César Vallejo y Pablo Neruda .

Paz, una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea, tanto como poeta como ensayista, vivió durante mucho tiempo en España , donde apoyó la lucha republicana durante la Guerra Civil española (aunque luego se distanció del comunismo ), y en Francia , donde pudo acercarse al surrealismo .
Durante su estancia en Francia trabajó junto a André Breton y Benjamin Péret .
En 1945 , Paz se unió al servicio diplomático mexicano. En ese momento, Paz escribió El laberinto de la soledad , un ensayo sobre identidad mexicana. 
Se casó con Elena Garro, con quien tuvo una hija. En 1962 , fue nombrado embajador de México en la India . Dejó el cargo en 1968 , después de la masacre de Tlatelolco .
En 1956 ganó el Premio Xavier Villaurrutia y en 1981 en Paz recibió el Premio Cervantes .

Es un poeta que no apego a ningún movimiento por estar atento a las transformaciones generadas en la poesia, ademas, era un experimentador, por lo cual su poesía, como toda poesía profunda, acabó por convertirse en una manifestación muy personal y original. Además, se trata de un poeta de gran lirismo cuyos versos contienen imágenes de gran belleza.

El trabajo de Paz es considerable. Entrelaza múltiples inspiraciones, en la encrucijada de las culturas mundiales, para desarrollar una cosmogonía personal y original. Su poesía toma muchas formas y conoce diferentes períodos, concentrando una gran cantidad de referencias extraídas de la historia de la humanidad y del patrimonio literario mundial: las leyendas mesoamericanas, la poesía barroca del Siglo de Oro español , el simbolismo , el surrealismo , el existencialismo , el budista , el hindú , o la poesía japonesa que tradujo al español algunas obras maestras (especialmente senderos Oku de Basho en 1970 ). Alimentado por sus aventuras existenciales y sus descubrimientos intelectuales, el poeta reconcilia tanto el éxtasis místico del artista que convoca a las grandes figuras de la mitología precolombina a una inspiración autobiográfica más cotidiana. Evoca al pasar el problema de la relación con el mundo exterior y la angustia individual que proporcionan los trastornos del mundo moderno. Además, hay varias consideraciones teóricas y reflexiones críticas sobre poética, filosofía, historia y antropología. Entre las muchas colecciones de poemas, en Paz, notamos la importancia que ha tenido la Libertad bajo palabra , (1958 ). Su ensayo más conocido sobre la identidad mexicana es El laberinto de la soledad ( 1950 ). Es autor de numerosos textos sobre pintura y arte, tanto precolombinos como contemporáneos, como su estudio sobre Marcel Duchamp.

El Muere de cáncer  el 19 de Abril de 1998 en Ciudad de México.
--------------------------------------------


Enlace Descarga de Cien años de Soledad Mirror 1

Enlace Descarga de Cien años de Soledad Mirror 2

Enlace Descarga de Cien años de Soledad Mirror 3


--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------


Bibliografia:


www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 


--------------------------  -----------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario