miércoles, 10 de marzo de 2010

La Adolescencia y su evolución - Resumen

LA ADOLESCENCIA Y SU EVOLUCIÓN



Cuando a veces se encuentran los adolescentes con sentimientos de extrañeza, el nuevo cuerpo que se va formando, en el secreto de las células proyecta un desconcierto, una inquietud que tiene, por lo tanto un origen biológico, pero también se plantea en conflicto mental, ya que esto es un estudio de conciencia de tal efecto que podemos compararlo en otros estados. Los adolescentes presentan cambios como en la función reproductora tanto en los hombres como en las mujeres, esto produce una aceleración en talla y peso en sus caracteres sexuales como. En los varones el crecimiento de los testículos y el escroto, el crecimiento del pelo pubico, el crecimiento en la estatura y por termino aproximadamente un año después de la primera aceleración testicular comienza el crecimiento del pene, los estímulos vesiculares, seminales y próstata, en las mujeres, se presenta en los crecimientos de los pechos, la aparición del pelo pubico y al mismo tiempo se desarrolla el útero y la vagina, empieza su primer periodo menstrual esto supone que empieza la madurez uterina y como otro cambio es el ensanchamiento de caderas y el desarrollo de las glándulas sebáceas que se acumulan en la grasa y son mayor conocidos como barros y espinillas, que esto se presenta en los hombres y en las mujeres, todo esto a los adolescentes les causan las diferencias individuales ya que esto les puede causar una consecuencia psicológica, que cuando ellos se sienten susceptibles y en algunas veces llegan a una manifestación egocéntrica de carácter social al intentar confrontar al grupo.

El adolescente pasa por un proceso de desarrollo que atraviesa, que también se le podría llamar un desequilibrio o inestabilidad, ya que el adolescente no esta preparado para llegar a un mundo adulto. El primer objetivo que se establece para su propia identidad es que se desprenda del mundo infantil, al adulto, como nos dice la autora Aberasturi el adolescente pasa por tres duelos fundamentales que son: del cuerpo infantil que va perdiendo, con esto el adolescente va sintiendo sus cambios exagerados que hay en el, el segundo duelo es el rol y la identidad infantil que obliga al adolescente a una dependencia de su familia (padres) y a una aceptación de ciertas responsabilidades que debe tomar, el tercer duelo es de los padres que no aceptan que sus hijos vayan creciendo y tomen una actitud psicológica de madurez y tomen sus nuevos rasgos de personalidad asociados con los papeles adultos, ya que el sujeto debe o tiene que hacer una serie de ajustes, mas o menos las características de la sociedad y las facilidades o dificultades que proporciona esa integración, todo este proceso evolutivo y las circunstancias exteriores obligan que el adolescente presente una especie de vulnerabilidad con su propia familia, esto ocasiona conflictos, esto provoca su propia rebeldía ya que la conducta del adolescente, traduce un cambio de ruptura de equilibrio entre dos morales que es el respeto al adulto y a las reglas que impone, esto responsabiliza o causa la delincuencia, las adicciones, las drogas, la prostitución. también lo que busca el adolescente es la emoción, por lo que tiene tanto amor al peligro, que esto es tan característico en la adolescencia así como también la excitación, todas estas emociones aun la del miedo, cuando llegan con intensidad hace una movilización de todas sus energías reservadas, en una brusca exaltación. Las primeras amistades entre los adolescentes de igual sexo presentan caracteres extraños como el entusiasmo, el celo, lagrimas, reproches amargos, quejas desesperadas. Todo esto hace una inserción en el mundo social del adulto donde el adolescente busca la solución teórica de todos los problemas trascendentales que va presentando y modificando su personalidad y su ideología, esto hace que el adolescente haga su nuevo plan de vida, que le exige plantearse a sus valores éticos, intelectuales y afectivos ya que como en su ultima etapa el adolescente comienza con un descubrimiento de la propia soledad y una incertidumbre que va mas allá de sus propios limites cuyo destino es sentirse solidario ya que reconoce la existencia de un medio social con el cual tiene obligaciones tan ineludibles que en ningún momento es posible suprimirlas y negarlas ya que su idea es la asociación de solidaridad, que se instala en los adolescentes, en función de necesidades y aspiraciones de una manera participativa, activa y personal en la vida social que lo rodea, las relaciones sociales que se dan entre los seres humanos reside en la causa de hostilidad opuesta a diferentes culturas, ya que el adolescente llega a pretender el valor de su desarrollo cultural como un proceso particular de maduración normal del individuo, así puede ver sus propios factores de la evolución cultural y poder caracterizar mejor a la cultura a través de su valoración por medio de actividades que enriquecen al adolescente y a hacer producciones intelectuales, científicas y artísticas, así como también poder satisfacer al ser humano en sus necesidades ya que con los juicios y valores que va adquiriendo el adolescente y sobre todo en sus ideales pues ya que en ellos hay una creación y talento donde pueden tener un elevado nivel de cultura, solo que a veces ellos mismos toman su propia cultura.
Podemos llegar a la conclusión que la etapa de la adolescencia en el ser humano esta llena de cambios que no comprenden en un determinado momento y es por eso que buscan los adolescentes una identidad propia, formando ellos una propia en su cultura ingresando a diversas corrientes o grupos que son llamados emos, darketos, etc. Con el fin de ser aceptados en un mundo adulto que en la cual a veces ellos mismos se sienten rechazados por su cultura ante la sociedad



--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------

Bibliografia:


Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario