sábado, 13 de marzo de 2010

La Música - Introducción. - Resumen



----------------------------- -----------------------------------


LA MÚSICA
(breve introducción)
La música, proviene del griego y significa: el arte de las musas. es el arte de organizar y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo.
En esta investigación veremos:

MÚSICA:
GENEROS
GRUPOS O ARTISTAS
De México
Ranchera y Jarabes
Mundial
Clásica
Mozart
Internacional
Jazz y Rock and Roll

MÚSICA DE MÉXICO
Conforme al paso del tiempo la música se va haciendo popular, reflejando las costumbres de México, hasta que llega al punto en que se hacen tradicionales.
El jarabe y las canciones rancheras son algunos de los géneros mas conocidos.
CANCIONES RACHERAS
E
ste género data desde el siglo XI, pero se desarrollo en tiempos rerevolucionarios, este se onvirtió en un icono mexicano, que llegó hasta el cine mexicano en las decadas de los cuarenta, cincuentas y sesentas.
Los artistas de este genero desarrollaron un estilo emocional y una de las caracteristicas de este es sostener sostener largamente una nota al final de una estrofa o línea, culminando en una "terminación fundida".En cuanto a las letras, predominaron en un comienzo las historias populares relacionadas con la Revolución mexicana, la vida campesina, los caballos, la familia, los bares y cantinas y las tragedias amorosas.
Los cantantes mas represantivos son:
Jorge Negrete, Pedro Infante, Tito Guízar, Miguel Aceves Mejía, José Alfredo Jiménez,Javier Solís, Antonio Aguilar (años 30-60) y en las décadas de 1970-90 Vicente Fernández, su hijo Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Pedro Fernández y Pepe Aguilar. Entre las damas, se destacan Lucha Reyes, Lola Beltrán, Flor Silvestre, Lucha Villa, Amalia Mendoza "La Tariácuri", María de Lourdes, Chavela Vargas y la cantante española más mexicana Rocío Dúrcal.
EL JARABE
Este proviene del occidente, centro y sureste de México. Se dice que el nombre del baile como el de la danza proviene la palabra de origen árabe, con la que se designa felicidad o fiesta. También se ha planteado la posibilidad de que el nombre del género provenga de su carácter de mezcla de varios aires musicales en una sola pieza.
JARABES
S
e dice que el mas conocido es el Jarabe Tapatío, el cual proviene de Jalisco. Pero no es el único, tambien estan:
MUSICA MUNDIAL
Un genero de la música mundial es la clásica, aunque este termino se refiere a la música hecha en ese periodo; que va del siglo XVIII hasta principios del XIX. Pero en la actualidad le denominamos música clásica, aquella que proviene de las interpretaciones de una orquesta sinfónica.
S
e le dice también música "culta"; pero en el concepto moderno, toda música es producto de una cultura, entendiendo por ésta, el conjunto de ideas, creencias religiosas, ciencias, artes y costumbres que forman y caracterizan el estado social de un pueblo o de una raza.
ESTOS SON ALGUNOS COMPOSITORES MÁ SIMPORTANTES:
v Ludwig van Beethoven (1770-1827) Novena Sinfonía (CLASICO)
v Franz Liszt (1811 - 1886) Rapsodia Hungara No.2, Sueño de Amor (ROMANTICISMO)
v Johan Strauss (1825 - 1899) Danubio Azul, Rosas del Sur (ROMANTICISMO)
v Igor Stravinski(1882 - 1971) El Pajaro de Fuego, Petruschka (MODERNISMO)
v Camille Saint-Saëns (1835 - 1921) Danza macabra (MODERNISMO)
MUSICA INTERNACIONAL
Es aquella que se puede encontrar en otras naciones y es conocida por casi todas las personas exceptuando aquellas que son incultas. A diferencia entre la mundial y la internacional es que la primera es conocida en casi todos los países (esto se debe por que no en todas las partes del mundo hay mucha tecnología, por ejemplo algunas zonas de África). Y la internacional solo en ciertos países, y su popularidad no es tan grande. A continuación se presentaran algunos géneros:
JAZZ
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma internacional a lo largo de todo el siglo XX. Los rasgos característicos más marcados del jazz derivan directamente del blues. El jazz en una música orientada en torno a l voz: sus intérpretes sustituyen el canto con sus instrumentos, pero intentan recrear el estilo vocal y la blue note utilizando ahuecamientos, deslizamientos, gemidos, gruñidos, falsete y similares. El jazz es ante todo una música pare ser escuchada: su partitura escrita representa sólo un esqueleto de lo que realmente ocurre durante una ejecución. Para resumir, el jazz era una música nueva surgida de la síntesis de varios elementos que conservaban el estilo de sus precursores. Su rasgo más llamativo era el exotismo del sonido, que no sólo se explicaba por los instrumentos empleados en la orquesta, sino también por la forma en la que éstos se tocaban, No se daba mucha importancia a la “entonación” correcta, pues los intérpretes deslizaban libremente las melodías de una nota a otra y a menudo fluctuaban en las afinaciones de las notas tenidas. Igualmente chocante era la intensidad rítmica del jazz de la primera época, que resultaba de ritmos sólidos, intensos , de cuatro pulsaciones por compás, con fuertes acentos sobre las partes primera y tercera. El jazz creó también su propia terminología: un break, por ejemplo, es una breve ráfaga de notas tocadas por el solista durante un descanso del grupo; un riff es una frase breve repetida una y otra vez por conjunto; por seat singing se entiende el canto de sílabas incoherente en lugar de palabras; y l palabra sideman designa a los miembros del conjunto con la excepción del líder. ROCK AND ROLL
Rock and roll, es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de folclore estadounidense (rhythm and blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950. El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial. El rock and roll (o rocanrol) emergió como un género musical definido en Estados Unidos en la década de 1950. Los inicios del rock and roll combinan elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado. Muddy Waters muchas veces ha sido acreditado como el músico que "pavimentó" el camino hacia el rock and roll. Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley's Comets, especialmente con Crazy man crazy (1954) y su gran éxito Rock around the clock (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll a 1954, año en el que Presley editó su primer disco. Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Little Richard, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Gene Vincent entre otros.
BIBLIOGRAFÍA


http://cultura.jalisco.gob.mx/danzaytraje/trajjarabe.html

Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario