Mostrando entradas con la etiqueta cobre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

La Edad del Bronce - Resumen



-------------------  ---------------------  ----------------------
La Edad del Bronce


La Edad del Bronce es un período histórico caracterizado por el uso del bronce , y en algunas áreas de la protoescritura y otras características tempranas de la civilización urbana . La Edad de Bronce es el segundo período principal del sistema de clasificación;    Piedra, Bronce y Hierro , como lo propuso Christian Jürgensen Thomsen en los tiempos modernos , para clasificar y estudiar sociedades antiguas.

    • El bronce es el resultado de la aleación de cobre y estaño en una proporción variable (en la actualidad se le añaden otros metales como el zinc o el plomo, creando los llamados bronces complejos).

Una civilización antigua se define para estar en la edad de bronce, ya sea mediante la producción de bronce por fundición su propio cobre y aleación con estaño , arsénico , o de otros metales, o por el comercio con el bronce de las zonas de producción en otros lugares. El bronce en sí mismo es más duro y duradero que otros metales disponibles en ese momento, lo que permite a las civilizaciones de la Edad del Bronce obtener una ventaja tecnológica.
Mientras que el hierro terrestre es naturalmente abundante, su alto punto de fusión de 1,538 ° C (2,800 ° F) lo colocó fuera del alcance de uso común hasta el final del segundo milenio antes de Cristo. El bajo punto de fusión de Tin de 231.9 ° C (449.4 ° F) y el punto de fusión relativamente moderado del cobre de 1.085 ° C (1.985 ° F) los colocó dentro de las capacidades de los hornos de cerámica neolíticos , que datan de 6000 AC y fueron capaces de producir temperaturas superiores a 900 ° C (1,650 ° F).  Los minerales de cobre-estaño son raros, como se refleja en el hecho de que no había bronces de estaño en Asia occidental antes de que comenzara el comercio de bronce en el tercer milenio antes de Cristo . En todo el mundo, la Edad del Bronce generalmente siguió al período neolítico , y el calcolítico sirvió como una transición. Aunque la Edad del Hierro generalmente siguió a la Edad del Bronce, en algunas áreas (como África Subsahariana ), la Edad del Hierro comenzó ya en 2500 AC. 
Las culturas de la Edad del Bronce diferían en su desarrollo de la primera escritura . Según la evidencia arqueológica, las culturas de Mesopotamia ( escritura cuneiforme ) y Egipto ( jeroglíficos ) desarrollaron los primeros sistemas de escritura viables.

El período general se caracteriza por el uso generalizado del bronce, aunque el lugar y el momento de la introducción y el desarrollo de la tecnología del bronce no fueron universalmente sincrónicos.  La tecnología de bronce de estaño artificial requiere técnicas de producción establecidas. El estaño debe extraerse (principalmente como la casiterita de mineral de estaño ) y fundirse por separado, luego agregarse al cobre fundido para hacer una aleación de bronce. La Edad del Bronce fue una época de uso extensivo de metales y de redes comerciales en desarrollo. Un informe de 2013 sugiere que el primer bronce de aleación de estaño data de mediados del quinto milenio antes de Cristo en un sitio deVinča en Pločnik ( Serbia ), aunque esta cultura no se considera convencionalmente parte de la Edad del Bronce. La datación de la lámina ha sido controvertida.

En América la metalurgia no parece haber tenido implicaciones socio-económicas, solamente técnicas, y su datación también está sujeta a controversias.
Algunos investigadores afirman que durante todo el Horizonte Medio andino se usó el cobre arsenical y que en la cultura Tiahuanaco ya se utilizaba ampliamente (hacia el 600 d. C.) una aleación de cobre, arsénico y níquel, considerada por tales autores bronce, que habría sido sustituida hacia sus fases finales por el bronce auténtico (sobre el 800 d. C.). Otros, en cambio, retrasan hasta la época Chimú (a partir del 900 d. C.) la utilización del cobre arsenicado, siendo para ellos los Incas los que generalizaron en sus dominios el uso del bronce.
La posterior aparición de una limitada producción metalúrgica de bronce en el oeste de México sugeriría la existencia de contactos con las regiones andinas o un descubrimiento tardío de tal tecnología.

--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------

Bibliografia:


www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 


--------------------------  -----------------------