La psicología del desarrollo
La psicología del desarrollo es el estudio de los cambios conductuales asociados con la edad en los seres humanos cuyas características teóricas y metodológicas son: los ambientes naturales y las condiciones que varían de modo natural, por lo que cualquier condición podría causar los cambios conductuales observados. Esta parte de la consideración de que el desarrollo humano y la conducta a lo largo de todo el ciclo vital están en función de la interacción entre factores biológicamente determinados, físicos y emocionales. Además, dicha psicología ha sido explicada con diferentes teorías: teoría de la predisposición, teoría cognoscitiva, teoría psicoanalítica, teoría psicosocial, teoría del condicionamiento y modificación de conducta, teoría del aprendizaje social, teoría de los roles y la teoría transcultural.
Esta psicología utiliza la observación, la experimentación, las encuestas y las entrevistas como métodos de investigación. Sus principales exponentes son Jean Piaget y su psicología epistemológica genética, cuyos estudios tuvieron un gran impacto en el campo de la psicología infantil y de la educación, y Lev Seminovitch Vigotsky y su psicología histórico cultural que enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoyo de un modelo de descubrimiento del aprendizaje. Los conceptos básicos utilizados por Piaget son: acomodación, adaptación, organización, equilibrio, y estadios, mientras que Vigotsky utiliza los conceptos: mediación, nivel de desarrollo real y nivel de desarrollo potencia.
Psicología del desarrollo examina temas tales como el grado de desarrollo a través de la acumulación gradual de conocimientos versus escenario como el desarrollo y el grado en que los niños nacen con estructuras mentales innatas, contra el aprendizaje mediante la experiencia. Muchos investigadores están interesados en la interacción entre las características personales, el comportamiento del individuo y los factores ambientales, incluyendo el contexto social, así como su impacto en el desarrollo, mientras que otros tienen un enfoque-centrado más estricto.
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
Bibliografia:
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu
www.wikipedia.org
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario