viernes, 10 de enero de 2014

México y sus Medallas Olimpicas - Resumen


HISTORIA OLÍMPICA   
MEDALLAS GANADAS POR MEXICO 
HASTA EL AÑO 2000


Sede de los I Juegos Olímpicos de 1896
1ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada el 24 de Junio de 1894 en París, Francia
Ciudad
País
Votación
Atenas
Grecia
Elegida unanimente
El 6 de Abril de 1896, el Jorge I de Grecia declara inaugurados los I Juegos Olímpicos de la era moderna. El movimiento olímpico había nacido. Después de tantos problemas, por fin el barón Pierre de Coubertin veía su sueño hecho realidad.
Dos años antes se había decidido por los delegados de los 34 países que asistieron al congreso del Comité Olímpico Internacional (COI) en París, que Atenas fuese sede de estos juegos, pese a que la situación económica no era la mas idónea y las distintas formaciones políticas del país y el gobierno no estaban por la labor de colaborar.
A consecuencia de este problema hubo que buscar financiación privada, un griego, llamado George Avegos, dono un millón de Dracmas, dinero que se destino a restaurar el antiguo estadio de Atenas.Atenas a albergado dos citas olímpicas, 1896 y 2004, con los juegos de 1896 se iniciaron los Juegos Olímpicos de la era moderna.
El restablecimiento de los Juegos Olímpicos atrajo a 241 atletas, de ellos, ninguna mujer, de 14 países, las delegaciones más numerosas eran las de Grecia, Alemania, Francia y Gran Bretaña. El 6 de abril de 1896, el estadounidense James Connolly ganó el triple salto, haciéndose así el primer campeón olímpico desde hacia más de 1.500 años. Los vencedores recibían una medalla de dinero y una rama de olivo. El alemán Carl Schumann se clasificó entre los cuatro primeros en cinco pruebas diferentes de tres deportes. Los atenienses acogieron los Juegos con entusiasmo y fueron recompensados cuando un pastor griego, Spyridon Luis, ganó la prueba más popular: el maratón. Los deportes pioneros en las olimpiadas fueron: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Halterofilia, Lucha grecorromana, Natación, Tenis y Tiro olímpico.



Medallas mexicanas en Juegos Olímpicos  


El recuento de las 47 medallas obtenidas por México en la  justa del deporte, una por una, deporte por deporte y edición por edición hasta el año 2000




Medallistas Mexicanos en Juegos Olímpicos
#
Nombre
Medalla
Deporte
Edición
1
Francisco Cabañas
plata
box
Los Ángeles'32
2
Gustavo
Huet
plata
tiro
Los Ángeles'32
3
Fidel
Ortiz
bronce
box
Berlín'36
4
Equipo
bronce
basquetbol
Berlín'36
5
Equipo
bronce
polo
Berlín'36
6
Humberto Mariles
oro
ecuestres
Londres'48
7
Equipo salto: Humberto Mariles, Alberto Valdez, Rubén Uriza
oro
ecuestres
Londres'48
8
Rubén
Uriza
plata
ecuestres
Londres'48
9
Equipo prueba 3 días: Humberto Mariles,
Raúl
Campero, Joaquín Solano
bronce
ecuestres
Londres'48
10
Joaquín Capilla
bronce
clavados
Londres'48
11
Joaquín Capilla
plata
clavados
Helsinki'52
12
Joaquín Capilla
oro
clavados
Melbourne'56
13
Joaquín Capilla
bronce
clavados
Melbourne'56
14
Juan
Botella
bronce
clavados
Roma'60
15
Juan
Fabila
bronce
box
Tokio'64
16
Felipe
Muñoz
oro
natación
México'68
17
Antonio Roldán
oro
box
México'68
18
Ricardo Delgado
oro
box
México'68
19
José
Pedraza
plata
atletismo
México'68
20
Pilar
Roldán
plata
esgrima
México'68
21
Álvaro
Gaxiola
plata
clavados
México'68
22
María Teresa Ramírez
bronce
natación
México'68
23
Joaquín Rocha
bronce
box
México'68
24
Agustín Zaragoza
bronce
box
México'68
25
Alfonso Zamora
plata
box
Munich'72
26
Daniel Bautista
oro
atletismo
Montreal'76
27
Juan
Paredes
bronce
box
Montreal'76
28
Carlos
Girón
plata
clavados
Moscú'80
29
Joaquín Pérez de las Heras
bronce
ecuestres
Moscú'80
30
Equipo prueba 3 días: Manuel Mendívil, David Bárcena, José L.Pérez
bronce
ecuestres
Moscú'80
31
Equipo salto: Joaquín Pérez de las Heras, Gerardo Tazzer, Alberto Valdez L., Jesús Gómez Portugal
bronce
ecuestres
Moscú'80
32
Ernesto
Canto
oro
atletismo
Los Ángeles'84
33
Raúl
González
oro
atletismo
Los Ángeles'84
34
Raúl
González
plata
atletismo
Los Ángeles'84
35
Daniel
Aceves
plata
lucha
Los Ángeles'84
36
Héctor
López
plata
box
Los Ángeles'84
37
Manuel
Youshimatz
bronce
ciclismo
Los Ángeles'84
38
Mario
González
bronce
box
Seúl'88
39
Jesús
Mena
bronce
clavados
Seúl'88
40
Carlos Mercenario
plata
atletismo
Barcelona'92
41
Bernardo Segura
bronce
atletismo
Atlanta'96
42
Soraya Jiménez
oro
halterofilia
Sydney 2000
43
Noé Hernández
plata
atletismo
Sydney 2000
44
Fernando Platas
plata
clavados
Sydney 2000
45
Joel
Sánchez
bronce
atletismo
Sydney 2000
46
Víctor
Estrada
bronce
taekwondo
Sydney 2000
47
Christian Bejarano
bronce
box
Sydney 2000


Medallas de Méxicanos en Juegos Olímpicos por Deporte
Deporte
Oro
Plata
Bronce
Total
Atletismo
3
4
2
9
Box
2
3
7
12
Ecuestres
2
1
4
7
Clavados
1
4
4
9
Natación
1
0
1
2
Halterofilia
1
0
0
1
Tiro
0
1
0
1
Esgrima
0
1
0
1
Lucha
0
1
0
1
Basquetbol
0
0
1
1
Polo
0
0
1
1
Ciclismo
0
0
1
1
Taekwondo
0
0
1
1
Totales
10
15
22
47


Medallas de México en Juegos Olímpicos por edición
Edición
Oro
Plata
Bronce
Total
Los Ángeles'32
0
2
0
2
Berlín'36
0
0
3
3
Londres'48
2
1
2
5
Helsinki'52
0
1
0
1
Melbourne'56
1
0
1
2
Roma'60
0
0
1
1
Tokio'64
0
0
1
1
México'68
3
3
3
9
Munich'72
0
1
0
1
Montreal'76
1
0
1
2
Moscú'80
0
1
3
4
Los Ángeles'84
2
3
1
6
Seúl'88
0
0
2
2
Barcelona'92
0
1
0
1
Atlanta'96
0
0
1
1
Sydney 2000
1
2
3
6
Total
10
15
22
47




-------------------------------------------------- -------------------- ------------------------

Bibliografia:


Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario