------------------- --------------------- ----------------------
LABOR TÉCNICA DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL MEDIO ESCOLAR
-------------------------- -----------------------
LABOR TÉCNICA
DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL MEDIO
ESCOLAR
Atención individual. Existen numerosos casos que
reclaman atención individual, como, por ejemplo, la irregularidad de la
asistencia del alumno, su comportamiento, ciertos trastornos físicos, etc.
Algunos de los síntomas principales que hacen sospechar esta necesidad son los
siguientes:
·
Inhabilidad para establecer buenos relaciones con
los compañeros.
·
Tardanza habitual.
·
Crueldad (por lo general se encuentra la causa en
experiencias anteriores).
·
Hurto.
·
Extrema dependencia.
·
Mentiras.
·
Desórdenes sexuales,
·
Timidez
·
Mal rendimiento escolar.
·
Irascibilidad.
·
Maldades exageradas.
·
Hiperactividad
El trabajo individual con estos alumnos incluye:
1.
A fin de determinar las causas del desajuste se hará
una investigación a través del estudio del expediente escolar, de entrevistas
con los profesores, con el alumno y con sus padres.
2.
También se analizarán los resultados de los exámenes
psicológicos y médicos; se consultarán los informes de otras oficinas y se
pedirá la opinión de personas interesadas en el caso, como parientes, médicos,
amigos, etc.
3.
El diagnóstico permite colocar el problema en
cualquiera de las áreas siguientes:
·
Necesidades educativas
no satisfactorias.
·
Necesidades emocionales
no satisfechas.
·
Deficiencias físicas.
·
Necesidades físicas
y de salud.
·
Necesidades económicas.
4.
El tratamiento es un proceso para el que se requiere
la cooperación del maestro, director, padres; etc. El tratamiento social por lo
general incluye:
·
Modificación o cambio del medio ambiente exterior
{vivienda, actividades recreativas, ayuda económica, tratamiento médico, etc.).
·
Modificación en el ambiente escolar (traslado a
clases especiales, cambios de grados o maestros, actividades, etc.).
·
Modificación o cambios en la forma de tratar al alumno.
·
Ayuda especial al alumno para vencer su propio
problema (persigue los cambios
de sentimientos y actividades).
·
Transferencia del caso a agencias u oficinas que
puedan tratar mejor su problema, etc.
Dentro de la labor técnica del trabajador social
escolar está también su participación en:
·
Campañas de higiene mental. Donde puede actuar como
consultor y orientador de ciertos problemas.
·
Educación de los padres. Puede solicitarse del
trabajador social escolar su cooperación para la organización y dirección de
grupos de padres que tengan por finalidad discutir problemas de los alumnos
(individuales o colectivos).
·
Cooperación con otras oficinas de servicio social. El
trabajador social escolar es la persona que establece el contacto con los
trabajadores sociales de otras agencias (envío o solicitud de informes,
aclaración de algún dato especial, etc.).
·
Cooperación con otros departamentos de la escuela.
El trabajador social escolar puede nacer el estudio inicial de los alumnos
admitidos en clases especiales (para superdotados, retrasados, etc.).
·
Otra responsabilidad del trabajador social escolar
en relación con su participación en aulas especiales es el "alta" de
los casos.
·
Pruebas psicológicas. El trabajador social escolar
debe ser el profesional que interprete, cuando sea necesario, los resultados de
las pruebas a los padres, maestros o representantes de otras agencias.
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
Bibliografia:
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu
www.wikipedia.org
-------------------------- -----------------------
------------------------------ ----------------------------- ----------
No hay comentarios:
Publicar un comentario