------------------- --------------------- ----------------------
El Regalo
Por Regalo (también llamado obsequio o presente ) se entiende la transferencia de la propiedad de un activo de un sujeto a otro sin compensación directa que se derivaría del intercambio comercial con otro bien o servicio con valor económicamente evaluable, incluso si el obsequio en sí mismo Puede implicar una expectativa de reciprocidad, o un retorno en términos de prestigio o similar. En muchas sociedades humanas, el gesto de intercambiar regalos entre sí contribuye a la cohesión social.. Por extensión, el término "regalo" puede referirse a cualquier cosa que se haga libre y espontáneamente, capaz de hacer al otro más feliz o menos triste, como un favor, un acto de perdón o amabilidad.
Un regalo (de regalar), obsequio o presente es la entrega de dinero u objetos sin requerir algo a cambio; por extensión se puede llamar regalo a cualquier manifestación de afecto dirigido a otro.
El investigador francés Marcel Mauss ha desarrollado en los años 1920 una teoría de la donación desde la perspectiva de la antropología , sobre la base de los resultados de la famosa investigación etnográfica . Entre los escritos de Marcel Mauss sobre " L'Année sociologique " (más tarde recogidos en volumen en Ensayo sobre el regalo ) hay contribuciones para la reflexión sobre la cultura, la magia de los rituales, el sacrificio y el intercambio de regalos (pulseras de conchas rojas intercambiadas con pulseras de concha blanca) entre melanesios y polinesios para fortalecer la confianza de los pueblos. El regalo, aunque sea espontáneo, no es gratuito porque constituye una expectativa de su regreso, porque es parte de un sistema de obligaciones y derechos específicos de la sociedad a la que pertenece.
La economía del don
Por economía del regalo se entiende como la forma de intercambio económico basado en el valor de uso, es decir, la capacidad de un bien o de un servicio para satisfacer un requisito dado.
La economía del regalo se opone a la economía tradicionalmente entendida, que se basa en cambio en el valor de cambio (o valor comercial).
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
Bibliografia:
www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario