Epidemia de coronavirus
COVID-19 de 2019-2020
------------------- --------------------- ----------------------
La pandemia COVID-19 de 2019-2020 , comúnmente conocida como pandemia o epidemia de coronavirus , es una pandemia de enfermedad respiratoria COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 , que comenzó en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan , la capital de la provincia . Chino de Hubei , y posteriormente se extendió a diferentes países del mundo.
Los primeros casos involucraron principalmente a trabajadores en el mercado de Wuhan donde se vendía pescado y otros animales, incluso vivos. En las primeras semanas de enero de 2020, los científicos aislaron un nuevo coronavirus en estas personas , siendo denominado SARS-CoV-2 ( coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo ), que resultó ser similar al menos al 70% de su secuencia genética a la del SARS-CoV . A finales de enero de 2020 aún no se habían determinado las características del virus, aunque se determinó la capacidad de transmitir de persona a persona y persistieron las incertidumbres sobre los métodos de transmisión exactos y patogenicidad (la capacidad de crear daño). La enfermedad asociada ha sido reconocida como COVID-19 .
El primer informe atribuible al nuevo virus ocurrió el 31 de diciembre de 2019 , pero los primeros pacientes con enfermedad sintomática ya aparecieron el 8 de diciembre. El 1 de enero 2020, los autoridades ordenarón el cierre del mercado y el aislamiento de los que presentaban signos y síntomas de infección. La primera muerte confirmada data del 9 de enero de 2020. Al 28 de enero de 2020, hubo más de 4 600 casos confirmados de contagio en muchos países del mundo y 106 muertes, mientras que el 15 de febrero, estos datos ya habían aumentado a 49 053 casos y 1,381 muertes. A partir del 23 de enero de 2020, Wuhan fue puesto en cuarentena con la suspensión de todo el transporte público dentro y fuera de la ciudad, cuyas medidas se extendieron al día siguiente a las ciudades vecinas de Huanggang , Ezhou , Chibi , Jingzhou y Zhijiang . Se han adoptado más limitaciones y controles en muchas áreas del mundo.
-------------
Los pacientes se quejan de síntomas similares a ' la gripe , como fiebre , tos seca, fatiga , dificultad para respirar , pérdida del gusto y el olfato. En los casos más graves, a menudo encontrados en sujetos ya agobiados por patologías previas, se desarrolla neumonía , insuficiencia renal aguda , hasta la muerte. Los pacientes también tienen leucopenia y linfocitopenia .
Los síntomas aparecen entre dos y catorce días, con un promedio de cinco días, después de la exposición al virus. Existe evidencia limitada que sugiere que el virus podría transmitirse uno o dos días antes de que se tengan síntomas, ya que la viremia alcanza un pico al final del período de incubación.
El contagio se puede prevenir con el lavado de manos frecuente, la desinfección de las mismas con alcohol en gel, cubriendo la boca al toser o estornudar, ya sea con la sangradura (parte hundida del brazo opuesta al codo) o con un pañuelo y evitando el contacto cercano con otras personas, entre otras medidas profilácticas, como el uso de mascarillas, aunque la OMS rechaza su utilización por la población sana. No obstante, ciertos expertos recomiendan el uso de máscaras quirúrgicas basados en estudios sobre la influeza, donde muestran que podrían ayudar a reducir la exposición al virus. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan el uso de mascarillas de tela no médicas.
Una prueba para diagnosticar la infección por SARS-CoV-2 ha estado disponible desde mediados de enero de 2020 , pero actualmente se están investigando y probando tratamientos y vacunas específicos. Las curaciones son espontáneas y los tratamientos están dirigidos principalmente a controlar los síntomas y apoyar las funciones vitales, incluso si se han probado algunos medicamentos antivirales ya utilizados para contrarrestar otras infecciones.
Los síntomas aparecen entre dos y catorce días, con un promedio de cinco días, después de la exposición al virus. Existe evidencia limitada que sugiere que el virus podría transmitirse uno o dos días antes de que se tengan síntomas, ya que la viremia alcanza un pico al final del período de incubación.
El contagio se puede prevenir con el lavado de manos frecuente, la desinfección de las mismas con alcohol en gel, cubriendo la boca al toser o estornudar, ya sea con la sangradura (parte hundida del brazo opuesta al codo) o con un pañuelo y evitando el contacto cercano con otras personas, entre otras medidas profilácticas, como el uso de mascarillas, aunque la OMS rechaza su utilización por la población sana. No obstante, ciertos expertos recomiendan el uso de máscaras quirúrgicas basados en estudios sobre la influeza, donde muestran que podrían ayudar a reducir la exposición al virus. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan el uso de mascarillas de tela no médicas.
-------------
Una prueba para diagnosticar la infección por SARS-CoV-2 ha estado disponible desde mediados de enero de 2020 , pero actualmente se están investigando y probando tratamientos y vacunas específicos. Las curaciones son espontáneas y los tratamientos están dirigidos principalmente a controlar los síntomas y apoyar las funciones vitales, incluso si se han probado algunos medicamentos antivirales ya utilizados para contrarrestar otras infecciones.
Una gran respuesta, tanto en China como a nivel mundial, siguió a un aumento en los casos a mediados de enero de 2020, trayendo restricciones de viaje, cuarentenas y toques de queda. Tenga en cuenta, por ejemplo, la cuarentena del crucero Diamond Princess en aguas japonesas; el toque de queda de más de 780 millones de personas en China; toque de queda voluntario en Taegu , Corea del Sur; y el toque de queda de una docena de ciudades con más de 50,000 personas en las regiones italianas de Lombardía y Véneto . El brote fue declarado emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC) por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero. Los aeropuertos y las estaciones de ferrocarril llevaron a cabo controles de temperatura corporal , emitieron informes de salud y publicaron carteles de información en un intento por identificar los vectores del virus. Varios países han emitido advertencias contra los viajes a Wuhan, Hubei o China en general. Otro consejo es que los viajeros que regresan de ciertas regiones, especialmente China, Irán y el norte de Italia, se aíslen.
Las consecuencias más amplias del brote incluyen preocupaciones sobre la inestabilidad económica. La crisis política también incluyó el despido de varios líderes locales del Partido Comunista Chino por su pobre respuesta al brote. Se han reportado episodios de xenofobia y racismo contra personas de origen chino y de Asia oriental en varios países.
La difusión de información errónea y noticias falsas sobre el virus, principalmente en línea, ha sido descrita por la OMS como una " infodemia ".
El impacto socioeconómico de la pandemia de enfermedad por coronavirus es un fenómeno global que se originó tanto por el impacto sanitario de la propia enfermedad como por los esfuerzos para ponerla en cuarentena. La expansión del virus se convirtió en el «cisne negro» de 2020 y produjo el colapso del mercado de valores de 2020, una de las caídas más rápidas de la historia, durante los meses de febrero y marzo.
Como consecuencia de este incremento en la transferencia de información, la velocidad y disponibilidad de internet se han visto afectadas en algunos lugares. Al mismo tiempo, algunos gobiernos y organizaciones han pedido a sus ciudadanos hacer un uso responsable de la red, y obtenido de los grandes distribuidores de vídeos por internet una reducción de la calidad de imagen para ahorrar ancho de banda.
La cuarentena, toque de queda y aislamiento por la pandemia de enfermedad por coronavirus son las acciones generadas por los recortes de libertades decretados en varios países de Europa, América y Asia.
La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad, o una plaga.
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 ha impactado en la religión de varias maneras, incluida la cancelación de las celebraciones de diversas religiones, el cierre de las escuelas dominicales, así como la cancelación de peregrinaciones en torno a celebraciones y festivales. Muchas iglesias, sinagogas, mezquitas y templos están ofreciendo culto a través transmisiones en vivo durante de la pandemia
Una parte clave de las actuaciones en un brote de enfermedad infecciosa es tratar de disminuir el pico epidémico, conocido como aplanamiento de la curva epidémica. Esto ayuda a disminuir el riesgo de que los servicios de salud se vean sobrepasados y proporciona más tiempo para desarrollar una vacuna y un tratamiento.
La difusión de información errónea y noticias falsas sobre el virus, principalmente en línea, ha sido descrita por la OMS como una " infodemia ".
El impacto socioeconómico de la pandemia de enfermedad por coronavirus es un fenómeno global que se originó tanto por el impacto sanitario de la propia enfermedad como por los esfuerzos para ponerla en cuarentena. La expansión del virus se convirtió en el «cisne negro» de 2020 y produjo el colapso del mercado de valores de 2020, una de las caídas más rápidas de la historia, durante los meses de febrero y marzo.
- La teoría del cisne negro o teoría de los sucesos del cisne negro es una metáfora que describe un suceso sorpresivo, de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección.
Como consecuencia de este incremento en la transferencia de información, la velocidad y disponibilidad de internet se han visto afectadas en algunos lugares. Al mismo tiempo, algunos gobiernos y organizaciones han pedido a sus ciudadanos hacer un uso responsable de la red, y obtenido de los grandes distribuidores de vídeos por internet una reducción de la calidad de imagen para ahorrar ancho de banda.
La cuarentena, toque de queda y aislamiento por la pandemia de enfermedad por coronavirus son las acciones generadas por los recortes de libertades decretados en varios países de Europa, América y Asia.
La cuarentena, en medicina, es un término para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad, o una plaga.
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 ha impactado en la religión de varias maneras, incluida la cancelación de las celebraciones de diversas religiones, el cierre de las escuelas dominicales, así como la cancelación de peregrinaciones en torno a celebraciones y festivales. Muchas iglesias, sinagogas, mezquitas y templos están ofreciendo culto a través transmisiones en vivo durante de la pandemia
Una parte clave de las actuaciones en un brote de enfermedad infecciosa es tratar de disminuir el pico epidémico, conocido como aplanamiento de la curva epidémica. Esto ayuda a disminuir el riesgo de que los servicios de salud se vean sobrepasados y proporciona más tiempo para desarrollar una vacuna y un tratamiento.
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
-------------------------- -----------------------
------------------------------ ------------------------
Bibliografia:
www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario