jueves, 18 de junio de 2020

Teatro y Cine - Deus Ex machina - Frase - Resumen Corto


Deus Ex machina


-------------------  ---------------------  ----------------------


Deus ex machina [deus ɛks makina] es una frase latina que se puede traducir como "Dios fuera de la máquina".

Se origina en el teatro griego y romano, cuando una grúa (machina) o cualquier otro medio mecánico introducía desde fuera del escenario a un actor que interpretaba a una deidad (deus) para resolver una situación o dar un giro a la trama.​


Actualmente se utiliza para referirse a un elemento externo que resuelve una historia sin seguir su lógica interna. 

Etimología 
Traducción de una expresión griega previa ( Ἀπὸ μηχανῆς θεός  / APO mêkhanễs Theós ), esta frase significa en el vocabulario teatral , el proceso por  el que desciende de perchas , un dios , que se pone en escena . En griego antiguo, "  mechanè  " indica el mecanismo que se usa para traer una divinidad a la escena.



  • Las perchas forman la parte superior de la jaula del escenario. También decimos la percha .

No es necesario investigar demasiado en los guiones para encontrar ejemplos de deus ex machina. Bien sea la llegada del héroe en el último momento, la inesperada carga de caballería, el oportuno eclipse, o la sorprendente necedad del villano perdiendo el tiempo al contarle los planes a los protagonistas, es muy difícil evitar la aparición de estos elementos.

Orígenes del término
El término proviene de las prácticas de la tragedia griega , donde se usa una máquina para mover en el escenario a los actores que interpretan a los dioses. La máquina puede ser una grúa ( méchanè ) para bajar a los actores en el escenario, o puede ser una escotilla por la cual los actores suben a la escena. Los preparativos de viaje tienen lugar detrás de escena ( skénè ). La idea fue presentada por Eschyle y a menudo se usó para resolver conflictos y concluir el drama. Esta técnica también se usa en las comedias .

Aspecto lingüístico
La intervención de una divinidad capaz de resolver prematuramente una situación desesperada, la expresión puede extenderse a cualquier resolución de la historia que no siga la lógica interna de la historia, pero que permita al dramaturgo concluir su obra de teatro. como él quiere. Sin embargo, puede designar la representación simple en el escenario de una divinidad.
Esta expresión se utiliza en el campo de la dramaturgia en sentido amplio (teatro, escenario de cine y series de televisión, historietas ...) para indicar "el evento inesperado e improbable que llega a resolver los problemas del protagonista en el último minuto ". .

En el lenguaje cotidiano, la expresión también se aplica a un elemento que llega por sorpresa y que resuelve una situación bloqueada hasta entonces.

 Por lo tanto, podemos decir de una persona que él es el deus ex machina si llega a solucionar un problema en el último momento.

La expresión se usa a menudo de manera despectiva para indicar un milagro excesivamente improbable, mal integrado en la historia, usado por la pereza del guión o con la intención de lograr un final feliz sin ninguna coherencia con la historia.








--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------




Bibliografia:

Enciclopedia Moderna, Enciclopedia Britanica® 2011
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario