José Guadalupe Velázquez
------------------- --------------------- ----------------------
( Querétaro , México , 12 de diciembre de 1855 - México DF , 18 de febrero de 1920 ) fue un sacerdote y compositor mexicano.
Estudió en el Seminario de Querétaro donde se ordenó sacerdote. Camacho, obispo de aquella diócesis, estimando las extraordinarias aptitudes musicales del joven clérigo, en 1887 , lo envió, a Europa para que amplias sus conocimientos, y después de estudiar en Roma siguió los cursos completos de la Escuela Superior de Música Sagrada de Ratisbona . De vuelta a su patria organizó y dirigió, en 1895 , la parte musical que se ejecutó en las fiestas de la coronación de la Virgen de Guadalupe , ya partir de esta fecha se aplicó en mejorar la música sagrada de México.
Fue maestro de capilla de la Catedral metropolitana; fundador y director del coro de San Gregorio , en la iglesia de San Francisco ; maestro de capilla del templo de San Felipe de Jesús ; maestro de capilla del Hospicio de pobres; fundador y director de la Escuela Superior de Música Sagrada de Querétaro; profesor en el Conservatorio Nacional de México, en la Universidad Pontificia de México y en el Seminario de Cuernavaca ; director de la Junta diocesana de Música sagrada de México, y fundador y director de la Academia Ceciliana de Querétaro. A pesar de que no cultivó la poesía , puede ser considerado como poeta ; sus producciones literarias, impregnadas de sencilla ternura, se encuentran esparcidas entre sus composiciones musicales.
Tradujo, en colaboración del maestro Franz Xaver Haberl , profesor de la Escuela de Música sagrada de Ratisbona, el Magister Choralis , famoso libro hacia el canto gregoriano escrito por este sabio maestro. Redactó varios escritos referentes a la música, entre los que se encuentran unos sustanciosos apuntes sobre el contrapunto . Sus obras musicales que pasan de 200, comprenden; composiciones para unísono, con acompañamiento de órgano o armonio ; motetes a 3 voces iguales; composiciones a 3 voces desiguales; composiciones con texto latino , a 4 voces iguales; motetes con texto castellano, a 4 voces iguales; motetes a 4 voces mixtas; corazones profanos.
Los restos de Velázquez descansan en el Panteón Español de la Ciudad de México .
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
https://www.ecured.cu
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario