domingo, 21 de junio de 2020

Guerra de Independencia del Perú - Resumen Corto



Guerra de Independencia del Perú

-------------------  ---------------------  ----------------------



La batalla de Ayacucho fue decisiva para garantizar la independencia peruana.
A principios del siglo XIX, mientras que la mayoría de las naciones sudamericanas fueron barridas por guerras de independencia , Perú siguió siendo un baluarte realista . A medida que la élite vacilaba entre la emancipación y la lealtad a la Monarquía española, la independencia se logró solo después de la ocupación por las campañas militares de José de San Martín y Simón Bolívar .

Las crisis económicas, la pérdida de poder de España en Europa, la guerra de independencia en América del Norte y los levantamientos nativos contribuyeron a un clima favorable para el desarrollo de ideas emancipadoras entre la población de Criollos en América del Sur. Sin embargo, la oligarquía criolla en Perú gozó de privilegios y permaneció leal a la corona española. El movimiento de liberación comenzó en Argentina, donde se crearon juntas autónomas como resultado de la pérdida de autoridad del gobierno español sobre sus colonias.

Después de luchar por la independencia del Virreinato de Río de la Plata, José de San Martín creó el Ejército de los Andes y los cruzó en 21 días . Una vez en Chile, unió fuerzas con el general del ejército chileno Bernardo O'Higgins y liberó al país en las batallas de Chacabuco y Maipú en 1818. 

 El 7 de septiembre de 1820, una flota de ocho buques de guerra llegó al puerto de Paracas bajo el mando del general José de San Martín y Thomas Cochrane , que servía en la Armada de Chile. Inmediatamente el 26 de octubre tomaron el control de la ciudad de Pisco . 
San Martín se instaló en Huacho. el 12 de noviembre, donde estableció su cuartel general mientras Cochrane navegaba hacia el norte bloqueando el puerto de Callao en Lima . Al mismo tiempo, en el norte, Guayaquil fue ocupada por las fuerzas rebeldes bajo el mando de Gregorio Escobedo. 

Debido a que Perú era la fortaleza del gobierno español en América del Sur, la estrategia de San Martín para liberar al Perú era utilizar la diplomacia. Envió representantes a Lima instando al virrey a que se le otorgara independencia al Perú, sin embargo, todas las negociaciones no tuvieron éxito.

El virrey del Perú, Joaquín de la Pazuela, nombró a José de la Serna comandante en jefe del ejército leal para proteger a Lima de la invasión amenazada de San Martín. El 29 de enero, de la Serna organizó un golpe de estado contra  Pazuela, que fue reconocido por España y fue nombrado virrey del Perú. Esta lucha interna por el poder contribuyó al éxito del ejército liberador. Para evitar una confrontación militar, San Martín se reunió con el recién nombrado virrey, José de la Serna, y propuso crear una monarquía constitucional , una propuesta que fue rechazada. De la Serna abandonó la ciudad y el 12 de julio de 1821 

San Martín ocupó Lima y declaró la independencia peruana el 28 de julio de 1821. 

Creó la primera bandera peruana.Alto Perú (Bolivia) permaneció como bastión español hasta que el ejército de Simón Bolívar lo liberó tres años después. 

José de San Martín fue declarado Protector del Perú. 
La identidad nacional peruana se forjó durante este período, ya que los proyectos bolivarianos para una confederación latinoamericana fracasaron y una unión con Bolivia resultó efímera. 


Simón Bolívar lanzó su campaña desde el norte liberando el Virreinato de Nueva Granada en las Batallas de Carabobo en 1821 y Pichincha un año después. En julio de 1822, Bolívar y San Martín se reunieron en la Conferencia de Guayaquil . Bolívar quedó a cargo de la liberación total del Perú, mientras que San Martín se retiró de la política después de que se reuniera el primer parlamento. El recién fundado Congreso peruano nombró a Bolívar dándole el poder de organizar el ejército del Perú.

Con la ayuda de Antonio José de Sucre derrotaron al ejército español más grande en la Batalla de Junín el 6 de agosto de 1824 y la decisiva Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre del mismo año, consolidando la independencia de Perú y Alto Perú. Alto Perú se estableció más tarde como Bolivia .

 Durante los primeros años de la República, las luchas endémicas por el poder entre los líderes militares causaron inestabilidad política.





--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------



Bibliografia:

Enciclopedia Moderna, Enciclopedia Britanica® 2011
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario