La Física Moderna
------------------- --------------------- ----------------------
La física moderna se define como el conjunto de desarrollos teóricos-experimentales que desde el siglo XX marcaron un salto conceptual de la física clásica,elaborada a partir del siglo XVII.
Incluye en particular los avances en física atómica, física nuclear y subnuclear, física de partículas, astrofísica y cosmología,todos los cuales juntos estudian lo infinitamente pequeño e infinitamente grande, desde las partículas e interacciones fundamentales,hasta la estructura, el nacimiento y la evolución del universo. Todas las teorías físicas validadas incluyen teorías clásicas al límite.
La coyuntura entre las dos fases históricas se produce a principios del siglo XX con el nacimiento de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad,que permitió explicar fenómenos físicos como el efecto fotoeléctrico, el movimiento Browniano,el espectro del cuerpo negro,el modelo del átomo de hidrógeno, la difracción de Bragg,el experimento de la doble fisura, la precesión del perihelio de la órbita de Mercurio.
Se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el alemán Max Planck propone la idea del «cuanto de acción». Planck propuso la idea de que la energía se dividía en unidades indivisibles, y que ésta no era continua como decía la física clásica; es decir, que todos los niveles de energía posibles son múltiplos de un nivel de energía mínimo llamado cuanto. Por ello nace esta nueva rama de la física, que estudia las manifestaciones que se producen en los átomos, los comportamientos de estas partículas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. Se conoce, generalmente, por estudiar los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella, o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores
La física sigue enfrentándose a grandes retos, tanto de carácter práctico como teórico, a comienzos del siglo XXI. El estudio de los sistemas complejos dominados por sistemas de ecuaciones no lineales, tal y como la meteorología o las propiedades cuánticas de los materiales que han posibilitado el desarrollo de nuevos materiales con propiedades sorprendentes. A nivel teórico la astrofísica ofrece una visión del mundo con numerosas preguntas abiertas en todos sus frentes, desde la cosmología hasta la formación planetaria. La física teórica continúa sus intentos de encontrar una teoría física capaz de unificar todas las fuerzas en un único formulismo en lo que sería una teoría del todo. Entre las teorías candidatas debemos citar a la teoría de supercuerdas.
Centros de investigación
El trabajo de investigación científica en física moderna es llevado a cabo por la comunidad científica a través de la combinación de procesamiento teórico y resultados experimentales, a menudo obtenido de detectores y aceleradores de partículas en los laboratorios más importantes (CERN, Fermilab, Laboratorio Cavendish, Laboratorio Nacional Brookhaven,Laboratorios Bell, SLAC,Laboratorio Nacional Oak Ridge, Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley,Instituto de Estudios Avanzados, Instituto Max Planck, DESY, Budker Nuclear Physics Institute, Laboratorios Nacionales del Grand Sasso, Laboratorios Nacionales Frascati, ELETTRA, etc.)
Teorías principales
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
-------------------------- -----------------------
Incluye en particular los avances en física atómica, física nuclear y subnuclear, física de partículas, astrofísica y cosmología,todos los cuales juntos estudian lo infinitamente pequeño e infinitamente grande, desde las partículas e interacciones fundamentales,hasta la estructura, el nacimiento y la evolución del universo. Todas las teorías físicas validadas incluyen teorías clásicas al límite.
La coyuntura entre las dos fases históricas se produce a principios del siglo XX con el nacimiento de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad,que permitió explicar fenómenos físicos como el efecto fotoeléctrico, el movimiento Browniano,el espectro del cuerpo negro,el modelo del átomo de hidrógeno, la difracción de Bragg,el experimento de la doble fisura, la precesión del perihelio de la órbita de Mercurio.
Se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el alemán Max Planck propone la idea del «cuanto de acción». Planck propuso la idea de que la energía se dividía en unidades indivisibles, y que ésta no era continua como decía la física clásica; es decir, que todos los niveles de energía posibles son múltiplos de un nivel de energía mínimo llamado cuanto. Por ello nace esta nueva rama de la física, que estudia las manifestaciones que se producen en los átomos, los comportamientos de estas partículas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. Se conoce, generalmente, por estudiar los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella, o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores
La física sigue enfrentándose a grandes retos, tanto de carácter práctico como teórico, a comienzos del siglo XXI. El estudio de los sistemas complejos dominados por sistemas de ecuaciones no lineales, tal y como la meteorología o las propiedades cuánticas de los materiales que han posibilitado el desarrollo de nuevos materiales con propiedades sorprendentes. A nivel teórico la astrofísica ofrece una visión del mundo con numerosas preguntas abiertas en todos sus frentes, desde la cosmología hasta la formación planetaria. La física teórica continúa sus intentos de encontrar una teoría física capaz de unificar todas las fuerzas en un único formulismo en lo que sería una teoría del todo. Entre las teorías candidatas debemos citar a la teoría de supercuerdas.
Centros de investigación
El trabajo de investigación científica en física moderna es llevado a cabo por la comunidad científica a través de la combinación de procesamiento teórico y resultados experimentales, a menudo obtenido de detectores y aceleradores de partículas en los laboratorios más importantes (CERN, Fermilab, Laboratorio Cavendish, Laboratorio Nacional Brookhaven,Laboratorios Bell, SLAC,Laboratorio Nacional Oak Ridge, Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley,Instituto de Estudios Avanzados, Instituto Max Planck, DESY, Budker Nuclear Physics Institute, Laboratorios Nacionales del Grand Sasso, Laboratorios Nacionales Frascati, ELETTRA, etc.)
Teorías principales
- Mecánica cuántica
- Teoría de la relatividad
- Teoría del campo cuántico
- Electrodinámica cuántica
- Cromodinámica cuántica
- El modelo electrodébil
- Modelo estándar
- Teoría de la Gran Unificación
- Supersimetría
- Teoría de cuerdas
- Teoría cuántica de campos en espacio-tiempo curvo
- Teoría del Big Bang
- Teoría de la Inflación Cósmica
- Inflación caótica
- Multiverso
- Teoría de todo
- Teoría de la complejidad
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
Bibliografia:
Enciclopedia Moderna, Enciclopedia Britanica® 2011
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
https://www.ecured.cu
https://www.ecured.cu
www.wikipedia.org
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario