lunes, 21 de diciembre de 2020

Importancia de las relaciones sexuales responsables - resumen corto





Importancia de las relaciones  sexuales responsables para evitar embarazos no deseados y disfunciones sexuales.

-------------------  ---------------------  ----------------------

Introducción

 

La sexualidad es un argumento del cual todavía nos cuesta trabajo hablar pero no por ello deja de ser trascendente y primordial en el desarrollo de nuestra vida. Hablar de sexualidad se torna delicado ya que en el hogar se ha visto como un tabú, como lo prohibido, lo que no debe hablarse, o bien, hablar sólo lo necesario. Sin embargo, la sexualidad es, al mismo tiempo, un tema que todos queremos conocer y experimentar y en donde muy pocos tienen la ventaja de acceder a información cierta y adecuada para tomar las decisiones que creamos apropiadas.

 

Desarrollo

 

La sexualidad es un concepto en evolución que comprende la actividad sexual, las identidades de género, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Está constituida mediante la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.

 

La sexualidad se experimenta y expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas y relaciones. Sexualidad y el bienestar sexual son componentes integrales de la salud y el desarrollo.

 

La responsabilidad es definida como la capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.

 

El embarazo no deseado es aquel que se produce sin el deseo o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo.

 

El embarazo no deseado es aquel que ocurre en momentos inoportunos, desfavorables o contra el deseo de reproducción. El embarazo no deseado está íntimamente relacionado con las expectativas reproductivas de cada cultura, ideología, grupo social y contexto histórico.

 

Ahora bien… Cuando una persona tiene problemas con las relaciones sexuales, los médicos llaman a esto “disfunción sexual”. Ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los problemas sexuales se vuelven más comunes en hombres y mujeres a medida que envejecen. En personas más jóvenes la causa puede estar en otros factores.

 

Las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual humana (el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida erótica plena, afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja.

 

·         En los hombres, la disfunción sexual hace referencia a la dificultad para realizar el coito. La disfunción sexual abarca una variedad de trastornos que afectan a los aspectos siguientes

 

o   Deseo sexual (líbido)

o   Capacidad para lograr o mantener una erección (disfunción eréctil o impotencia)

o   Capacidad de eyaculación

o   Capacidad de alcanzar una erección sin una deformidad en el pene

o   Capacidad de alcanzar un orgasmo

 

·         La disfunción sexual femenina es un trastorno que se produce cuando hay un cambio significativo en el comportamiento sexual habitual de la mujer.

o   La disfunción sexual femenina puede tener múltiples causas y diversas formas de presentación, pero sus síntomas son comunes: falta de interés en iniciar o participar en actos sexuales, falta de receptividad a la actividad sexual y la ausencia de pensamientos sexuales o fantasías.

o

Se entiende, que en el momento que los jóvenes tienen el compromiso de ejercer la responsabilidad en todos los ámbitos en que se desempeñan (escolar, familiar, social, personal); el ejercicio de la sexualidad responsable es uno de los mayores retos que enfrenta, donde biológicamente se encuentran aptos,  en el que la aceptación en el círculo juvenil es indispensable para el equilibrio social, , por lo cual un joven puede llegar a ser blanco de críticas y burlas por su virginidad, preferencia de género, embarazos no deseados , disfunciones sexuales y problemas psicológicos o médicos.  Eso deprecia los niveles de bienestar económicos, sociales y emocionales con que se vive ya sea   una persona o grupo de personas (familia).

 

Por otra parte, los valores familiares son influidos por la religión y las creencias de la sociedad, donde es una falta a la moral:

·         Un embarazo antes del matrimonio,

·         Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y

·         Las disfunciones sexuales;

 

En relación a ello, los programas de educación sexual han sido orientados mayormente hacia la antifecundación y prevención de enfermedades. En generaciones anteriores no había la información suficiente respecto a las disfunciones sexuales y los embarazos no deseados.

 

En cada generación de padres y madres jóvenes, preocupados más por los problemas económicos, muchos no son suficientemente capacitados para lidiar correctamente con la problemática. De ahí que las estadísticas de embarazos adolescentes no deseados y disfunción sexual entre la población sea cada vez mayor.

 

Conclusiones

 

La sexualidad es parte fundamental para el desarrollo humano, fomenta una personalidad propia y la creatividad del individuo, la sociedad impone normas morales que promueven o limitan este desarrollo, que impacta en el desarrollo de la comunidad.

 

Actuar de manera no responsable afecta la calidad de vida de las personas.

 

El comportamiento sexual responsable se expresa en los planos personal, interpersonal y comunitario. Se caracteriza por autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar.  

 

Lo que no se observa en los jóvenes, donde la moral sexual tradicional se impone en una cuarta parte de los jóvenes, cuando afirman que les da vergüenza comprar un condón en una farmacia, así como colocar el condón a su novio o dejar que lo coloque la novia. Muchas de las jóvenes sexualmente activas entre 15 y 29 años nunca se han realizado una prueba de Papanicolaou.

 

No hay que olvidar que en la actualidad los jóvenes siguen experimentando violencia física o psicológica, embarazos no deseados y disfunciones sexuales en número mayor a generaciones anteriores. (Probablemente porque antes, estos problemas se ocultaban)

 

¿Qué es la sexualidad responsable? Es la manera en que un adolescente y un adulto joven desarrollan de manera autónoma personal su sexualidad llevando a las personas a convertirse en responsable reflexionando respecto a sus prácticas tomando en cuenta causas y consecuencias. 

 

Un acto responsable conlleva la toma de decisiones y los riesgos que puedan afectar tanto a uno mismo como al prójimo. Por lo que una buena elección concluye en una buena forma de llevar tu sexualidad.

 

El educar a las personas a vivir una sexualidad saludable empieza con aprender a conocerse, es decir, disfrutarse uno mismo y aceptarse tal y como eres. Así, se puede llevar a una sociedad en la que se respete y se haga ver los instrumentos para una vida sana y placentera. 

 

Una comunidad fomenta los comportamientos sexuales responsables al proporcionar la información, recursos y derechos que las personas necesitan para participar en dichas prácticas.

 

La responsabilidad es un valor que deben mostrar los jóvenes, mediante el autocuidado y afrontando las consecuencias de sus actos.

 

La sociedad en su conjunto debe promover una cultura de respeto a los derechos sexuales y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la información, la guía para la comprensión de los derechos y orientación para el ejercicio de la sexualidad con responsabilidad.

 

Es necesario que en los programas educativos, se implementen formalmente los programas de educación en salud, incluyendo los derechos sexuales y el ejercicio responsable de la sexualidad.

 




--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------




Bibliografia:

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-masculina/disfunci%C3%B3n-sexual-en-los-hombres/introducci%C3%B3n-a-la-disfunci%C3%B3n-sexual-en-los-hombres
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/ginecologicas/disfuncion-sexual-femenina.html
www.significados.com
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/de_l_m/capitulo1.pdf
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e3.html
(Diccionario de la lengua española, 2002)
Enciclopedia Moderna, Enciclopedia Britanica® 2011
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009.
https://www.ecured.cu 
www.wikipedia.org

--------------------------  -----------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario