La Ciencia Política
------------------- --------------------- ----------------------
Es una disciplina académica que estudia la política. La ciencia política es una de las disciplinas de las ciencias sociales .
La ciencia política cubre la teoría política, la sociología política , la ciencia administrativa , las relaciones internacionales . Algunos autores le agregan estudios estratégicos .
La ciencia política , a veces llamada politología , es una disciplina de las ciencias sociales que se ocupa de los sistemas de gobierno y del análisis de las actividades políticas, pensamientos políticos, constituciones asociadas y comportamiento político.
Algunas de las subdisciplinas más importantes incluyen:
· filosofía política ,
· diplomacia y estudios o relaciones internacionales ,
· política comparada ,
· teoría política,
· estudio de la volatilidad electoral ,
· administración pública y políticas públicas .
Norberto Bobbio propone dos acepciones, una en sentido amplio (las ciencias políticas), y otra en sentido estricto (la ciencia política). La primera abarca todos los estudios relacionados con la política desde la Antigüedad hasta nuestros días, incluidos todos los filósofos y teóricos que han pensado, escrito y analizado la política. En sentido estricto, la ciencia política contemporánea nació a partir de la corriente conductista que trata de observar los comportamientos de los actores políticos y de los ciudadanos conforme a premisas estrictamente científicas. Esta última acepción hace referencia a lo que se denomina generalmente «ciencia política positiva», para distinguirla de la filosofía política o teoría política normativa; la otra parte de estudio de la disciplina tiene como objeto de estudio propio al poder que se ejerce en un colectivo humano. La politología se encarga de analizar las relaciones de poder que se encuentran inmersas en un conjunto social, sean cuales sean sus dimensiones (locales, nacionales o a nivel mundial)
Objetos y Conceptos
|
|
|
(volatilidad electoral ) |
Métodos
Los métodos utilizados por las ciencias políticas son principalmente los de las ciencias sociales. Las encuestas de campo o la investigación de archivos son la base de las teorías avanzadas por los autores. En los demás casos, el registro es el del ensayo o comentario político.
Método histórico
El método histórico no consiste en una recopilación de fechas y una sucesión de eventos o de una historia cuantitativa, sino en remontar la “larga historia de la política” para resaltar las “lógicas sociales que operan en la vida política” a largo plazo.
Métodos cuantitativos
La metodología política significa que la ciencia política está dedicada a la aplicación de métodos cuantitativos en la ciencia política. Este campo de investigación surgió durante la década de 1980, sobre todo bajo el impulso de autores como Gary King.
El sistema político
Se define como un conjunto de interacciones que se dan entre sus unidades o partes que lo componen, y estas interacciones cambiarán o mantendrán el orden de dicho sistema. Esta categoría fue acuñada por el politólogo David Easton, quien considera la vida política como un sistema de conducta o comportamiento. El comportamiento es, aquí, la manera de proceder del individuo en relación con su entorno.
La ciencia política es metodológicamente diversa y se apropia de muchos métodos originados en la psicología , la investigación social y la neurociencia cognitiva . Los enfoques incluyen el positivismo , el interpretivismo , la teoría de la elección racional , el conductismo , el estructuralismo , el postestructuralismo , el realismo , el institucionalismo y el pluralismo. La ciencia política, como una de las ciencias sociales, utiliza métodos y técnicas que se relacionan con los tipos de investigaciones buscadas: fuentes primarias , como documentos históricos y registros oficiales, fuentes secundarias como artículos de revistas académicas, investigación de encuestas , análisis estadístico , estudios de casos. , investigación experimental y construcción de modelos.
En resumen, una definición más clara de ciencia política y cómo aproximarse a entenderla la ofrece el antropólogo ecuatoriano Daniel Xavier Calva Nagua (2020): "la ciencia política es una ciencia social y del comportamiento que se centra en el estudio científico de los gobiernos que controlan el aparato estatal, los actores sociales y sus acciones con las instituciones establecidas en cada sociedad, el análisis a profundidad del ejercicio y búsqueda del poder por parte de los habitantes de cada grupo humano".
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
https://www.ecured.cu
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario