LAS COMUNIDADES VIRTUALES
------------------- --------------------- ----------------------
Una comunidad virtual es una red social de personas que se conectan a través de redes sociales específicas , cruzando potencialmente las fronteras geográficas y políticas para perseguir intereses u objetivos mutuos. Algunas de las comunidades virtuales más generalizadas son comunidades en línea que operan bajo servicios de redes sociales .
Howard Rheingold habló sobre las comunidades virtuales en su libro, The Virtual Community , publicado en 1993. La discusión del libro abarca desde las aventuras de Rheingold en The WELL , la comunicación mediada por computadora y los grupos sociales y la ciencia de la información. Tecnologías citadas incluyen Usenet , MUD (Multi-User Dungeon) y sus derivados los ruidos de fondo y los MOO , Internet Relay Chat (IRC), salas de chat y listas de correo electrónico . Rheingold también señala los posibles beneficios para el bienestar psicológico personal, así como para la sociedad en general, de pertenecer a una comunidad virtual.
Todas las comunidades virtuales fomentan la interacción, a veces centrándose en un interés particular o simplemente para comunicarse. Algunas comunidades virtuales hacen ambas cosas. Los miembros de la comunidad pueden interactuar con una pasión compartida a través de varios medios: foros de mensajes, salas de chat, sitios de redes sociales en la World Wide Web o mundos virtuales.
Introducción
Las comunidades virtuales se utilizan para una variedad de grupos sociales y profesionales; La interacción entre los miembros de la comunidad varía de personal a puramente formal. Por ejemplo, una lista de distribución de correo electrónico podría servir como un medio personal para comunicarse con familiares y amigos, y también para coordinar formalmente con compañeros de trabajo.
Pruebas de experiencia de usuario para determinar códigos sociales
La experiencia del usuario es el objetivo final del programa o software utilizado por una comunidad de Internet, porque la experiencia del usuario determinará el éxito del software.
El software para páginas de redes sociales o comunidades virtuales está estructurado en torno a la experiencia de los usuarios y diseñado específicamente para su uso en línea. Las pruebas de experiencia del usuario se utilizan para revelar algo sobre la experiencia personal del ser humano al utilizar un producto o sistema.
Cuando se trata de probar la experiencia del usuario en una interfaz de software, se necesitan tres características principales:
- · un usuario comprometido,
- · un usuario que interactúa con un producto o interfaz y
- · definir la experiencia de los usuarios de formas que sean observables. o medible.
Las métricas de la experiencia del usuario se basan en una confiabilidad y repetibilidad, utilizando un conjunto consistente de mediciones para dar como resultado resultados comparables.
Las métricas de la experiencia del usuario se basan en la retención del usuario, utilizando un conjunto coherente de medidas para recopilar datos sobre la experiencia del usuario. El uso generalizado de Internet y las comunidades virtuales por parte de millones de usuarios diversos para socializar es un fenómeno que plantea nuevos problemas para investigadores y desarrolladores.
La gran cantidad y diversidad de personas que participan en comunidades virtuales en todo el mundo hace que sea un desafío probar la usabilidad en todas las plataformas para garantizar la mejor experiencia general del usuario.
Algunas medidas bien establecidas que se aplican al marco de usabilidad para las comunidades en línea son
- la velocidad de aprendizaje,
-
- la productividad,
-
- la satisfacción del usuario,
-
- la cantidad de personas que recuerdan haber usado el software y
-
- la cantidad de errores que cometen.
Las interacciones entre humanos y computadoras que se miden durante una prueba de experiencia de usabilidad se enfocan en los individuos más que en sus interacciones sociales en la comunidad en línea.
El éxito de las comunidades en línea depende de la integración de la usabilidad y la semiótica social.
- La semiología o semiótica (del griego: σημειωτικός, transliterado como sēmeiōtikós) es la ciencia derivada de la filosofía que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas, estudiando las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Aquí, se entiende por signo un objeto o evento presente que está en lugar de otro objeto o evento ausente, en virtud de un cierto código.
La semiótica distingue entre la denotación y la connotación; entre claves o códigos y los mensajes que transmiten, así como entre lo paradigmático y lo sintagmático (Eagleton, 1994)
Las métricas de prueba de usabilidad se pueden utilizar para determinar códigos sociales mediante la evaluación de los hábitos de un usuario al interactuar con un programa.
Los códigos sociales se establecen y refuerzan mediante la repetición regular de patrones de comportamiento.
Las personas comunican sus identidades sociales o código cultural a través del trabajo que hacen, la forma en que hablan, la ropa que usan, sus hábitos alimenticios, ambientes domésticos y posesiones, y uso del tiempo libre.
Las métricas de prueba de usabilidad se pueden utilizar para determinar códigos sociales mediante la evaluación de los hábitos de un usuario al interactuar con un programa. La información proporcionada durante una prueba de usabilidad puede determinar factores demográficos y ayudar a definir el código social semiótico.
El diálogo y las interacciones sociales, el diseño de información de apoyo, el apoyo a la navegación y la accesibilidad son componentes integrales específicos de las comunidades en línea. A medida que las comunidades virtuales crecen, también lo hace la diversidad de sus usuarios. Sin embargo, las tecnologías no están diseñadas para ser más o menos intuitivas.
Las pruebas de usabilidad pueden garantizar que los usuarios se estén comunicando de manera efectiva utilizando códigos sociales y semióticos mientras mantienen sus identidades sociales.
La comunicación eficiente requiere un conjunto común de signos en la mente de quienes buscan comunicarse.
A medida que las tecnologías evolucionan y maduran, tienden a ser utilizadas por un conjunto de usuarios cada vez más diverso. Este tipo de creciente complejidad y evolución de la tecnología no significa necesariamente que las tecnologías sean cada vez más fáciles de usar.
Las pruebas de usabilidad en comunidades virtuales pueden garantizar que los usuarios se comuniquen de manera eficaz a través de códigos sociales y semióticos y el mantenimiento de las realidades e identidades sociales.
Las comunidades virtuales se utilizan para una variedad de grupos sociales y profesionales; La interacción entre los miembros de la comunidad varía de personal a puramente formal. Por ejemplo, una lista de distribución de correo electrónico podría servir como un medio personal para comunicarse con familiares y amigos, y también para coordinar formalmente con compañeros de trabajo.
- ¬Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
- ¬Se puede encontrar con muchos puntos de vista diferentes sobre algún tema.
- ¬Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
- ¬Puedes compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir.
- ¬Son apoyos para mejorar los negocios.
- ¬Permite recibir retroalimentación constante por parte de los clientes.
- ¬Las nociones de tiempo y espacio no existen y las diferencias sociales y raciales se reducen a nada.
- ¬Se puede vender y comercializar a través de las comunidades.
- •Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo.
- •El medio limita mucho la comunicación.
- •Perdida de la privacidad.
- •Difusión de información privada que puede derivar en delitos.
- •Pago de cuotas de ingreso
- •Perdida de la privacidad
- •Estafas en On Line
--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------
https://www.ecured.cu
-------------------------- -----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario