Mostrando entradas con la etiqueta periodico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodico. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2019

3 Noticias 1 mismo tema - resumen

3 Noticias 1 mismo tema

--------------------------  -----------------------


Titulo
Contenido

Fuente

Brotan las primeras Semillas en la Luna
La Agencia Espacial China ha difundido con orgullo la primera fotografía que muestra que está logrando con éxito sus experimentos en la Luna. Ya que, brotaron las primeras semillas en el interior de la sonda china Chang’e 4, anunció la agencia de noticias Xinhua.
El gobierno de China confirmó que las semillas que brotaron en la Luna son de algodón.
“Esta es la primera vez que los humanos realizan experimentos de crecimiento biológico en la superficie lunar”, dijo Xie Gengxin, quien dirigió este histórico proyecto. Por lo que, se trata de la primera vez que una planta germina en este satélite natural.
National Geographic en Español
China logra que crezca la primera planta en la luna
Un pequeño brote verde está creciendo por primera vez en la Luna, a partir de una semilla de algodón que germinó en la nave china que descendió en la cara oculta a comienzos de año, informaron los científicos este martes.
La semilla estaba dentro de un frasco en el Chang'e-4, de acuerdo con unas fotos publicadas por el Instituto de Investigación de Tecnología Avanzada en la Universidad Chongqing.
"Esta es la primera vez que los humanos realizan un experimento de crecimiento biológico en la superficie de la luna," preciso Xie Gengxin, quien lideró el diseño del experimento.
El Chang'e-4 -el nombre de la diosa china de la Luna- descendió en el lado oculto de la luna el 3 de enero, en otro paso chino para convertirse en protagonista de la exploración espacial.
UnoTV.Com
¡Increíble!, Brota semilla de algodón puesta por la sonda china” Chang’e-4” en la Luna
Este experimento es un paso importante hacia la exploración espacial a largo plazo, ya que es la primera semilla que se cultiva en la superficie de la Luna.
Una semilla de algodón llevada a la cara oculta de la Luna por la sonda china “Chang'e-4” a principios de año, germinó en el ambiente controlado de la nave, informó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, según sus siglas en inglés).
Este experimento es un paso importante hacia la exploración espacial a largo plazo, ya que es la primera semilla que se cultiva en la superficie de la Luna.
Xie Gengxin, director de diseño del experimento, dirigido por la Universidad de Chongqing, suroeste de China, destacó que las cámaras de la sonda tomaron y enviaron a Tierra más de 170 imágenes del brote de la semilla de algodón en un contenedor instalado en el módulo de aterrizaje, reportó la agencia de noticias Xinhua.
Xie detalló que el contenedor es cilíndrico, está hecho de una aleación de aluminio, mide 198 milímetros de alto y 173 de diámetro, peso de 2.6 kilos, además contiene agua, tierra, aire, dos pequeñas cámaras y un sistema de control térmico.
Vanguardia.mx






Bibliografia:


www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012



-------------------------------------------------- -------------------- ------------------------

miércoles, 12 de marzo de 2014

El Diseño Editorial - Definicion Corta - Resumen



-------------------  ---------------------  ----------------------



El Diseño Editorial
--------------------------  -----------------------
El Diseño editorial

 Es la rama del diseño que se ocupa del diseño de los libros , revistas , periódicos y publicaciones. Debe moldear de acuerdo al mercado y al que se quiere comunicar, no es lo mismo entregar una revista especializada para niños que a un adulto, el cual quiere leer su periódico o una revista de temas políticos. 


  • El contenido define el diseño a realizar y su enfoque define todo un complejo sistema de tendencias de diseño tales como el estilo gráfico informativo, entre muchas otras.



  • La maquetación, o moldeo es parte importante en el estilo y creatividad de revistas, periódicos y libros, está basada en un rejilla base, sirve para delimitar los márgenes del área y donde se justifica el texto y las imágenes


El proceso de creación 

Antes de realizar un trabajo de diseño editorial se deben seguir un orden de reglas para la ejecución del trabajo, y estas pueden ser:

  • Definir el tema (que es lo que se quiere comunicar)
  • Definir el objetivo de comunicación del diseño a realizar.
  • Conocer el contenido (en caso de publicaciones especializadas)
  • ¿Cuáles son los elementos más adecuados.
  • Hacer un proceso de borrador (pequeños dibujos que lleven a definir un buen concepto, tanto de composición como del desarrollo del tema y de su posible evolución).
  • Realizar una retícula, ya que por ejemplo en la creación de una revista u otro impreso que contenga varias páginas, éstas deben tener una homogeneidad .

Elementos utilizados en el Diseño Editorial 


  • Texto : Se pueden encontrar titulares, subtítulos, bloques de texto, pie de foto y eslogan.
  • Titulares: Nombran cada artículo o tema a tratar, son los más importantes dentro de cada composición
  • Pie de foto: Es un texto que aparece en el margen inferior de una imagen, a menudo sobre impuesto a ella, aportando información adicional sobre la misma.
  • Cuerpos de texto: Son los considerados el alma de toda publicación porque en ellos radica toda la información de cada artículo, estos bloques de texto deberán hacerse más legibles, claros y sin carga de saturación ni caos.

Secciones y partes de una publicación 

Una revista: 

  • Portada, 
  • Contraportada, 
  • Editorial, 
  • índice, 
  • Sumario, 
  • Artículos, 
  • Textos, 
  • Fotos,
  •  Imágenes, 
  • Anuncios publicitarios.


Un libro:


  • Portada o 1 ª de Cubierta: Lleva la información primordial del libro, el título del libro, el nombre del autor y la editorial.
  • 2 ª y 3 ª de cubierta: se corresponden con las contras de la portada y contraportada del libro.
  • Contraportada o 4 ª de Cubierta: Lleva una pequeña reseña del libro o del autor, también algunas de sus obras.
  • Hoja de Presentación o portadilla: Lleva la misma información de la portada del libro.
  • Prólogo: Introducción al contenido del libro, aporte o acotación de otro autor en la obra.
  • Índice: Contenido del libro.
  • La sobrecubierta: Protege el libro, le da más calidad a la publicación.
  • Lomo: Es donde se unen todas las hojas con las pastas.

Los diseñadores no sólo se ocupan del exterior de las obras sino que procuran organizar textos, titulares e imágenes y más asignar tipografías que permitan una legibilidad y una lecturabilidad eficientes.



--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------

Bibliografia:


www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 


--------------------------  -----------------------

------------------------------  -----------------------------  ----------