jueves, 19 de diciembre de 2019

Ignacio Allende - Resumen



-------------------  ---------------------  ----------------------
Ignacio Allende

Ignacio José de Allende y Unzaga ; 21 de enero de 1769 en San Miguel de Allende - 26 de junio de 1811 en Chihuahua, nacido Ignacio José de Jesús Pedro Regalado de Allende y Unzaga, era un capitán del ejército español en México que llegó a simpatizar con la independencia mexicana.   Asistió a las reuniones secretas organizadas por Josefa Ortiz de Domínguez , donde se discutió la posibilidad de una Nueva España independiente . Luchó junto con Miguel Hidalgo y Costilla en la primera etapa de la lucha, y finalmente lo sucedió en el liderazgo de la rebelión. Allende fue capturado por las autoridades coloniales españolas mientras estaba en Coahuila y ejecutado por traición en Chihuahua .


 Ignacio José de Jesús María Pedro de Allende y Unzaga nació el 21 de enero de 1769, en una rica familia criolla española en San Miguel el Grande en Guanajuato , México. Su padre era Domingo Narciso de Allendey Ayerdy, un rico comerciante. Su madre fue María Ana de Unzaga.
En 1802, se unió al ejército, sirviendo bajo el general Félix María Calleja . En 1806, comenzó a favorecer a la posibilidad de independencia de España . Su asistencia a una reunión conspirativa en Valladolid (hoy Morelia ) fue descubierto y finalmente fue invitado por el alcalde de Querétaro , Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortíz de Domínguez para discutir otros planes de independencia en su hogar. Fue durante una de estas reuniones donde Allende conoció a Miguel Hidalgo y Costilla y su capitán Juan Aldama .

Originalmente, el movimiento de independencia debía ser dirigido conjuntamente por Allende y Aldama. Un cambio de planes provocado por el descubrimiento de la conspiración obligó a Hidalgo a comenzar la rebelión antes de lo acordado. El " Grito de Dolores " pronunciado por Hidalgo marcó el comienzo de la revolución, después de lo cual los conspiradores se manifestaron detrás de él. El ejército rebelde rápidamente capturó la ciudad de Dolores y marchó hacia San Miguel el Grande, donde Allende obtuvo el apoyo de su regimiento de caballería. El 22 de septiembre de 1810, Hidalgo y Costilla se convirtió oficialmente en capitán general del ejército revolucionario, mientras que Allende se convirtió en teniente general . Después de la famosa captura de la Alhóndiga de Granaditas , en Guanajuato, y su victoria en la Batalla del Monte de las Cruces, Allende sugirió a Hidalgo marchar hacia la Ciudad de México y capturarla.  Pero el sacerdote no compartió su parecer, sellando el destino fatal de la primera etapa del movimiento e iniciando un desquebrajamiento en la relación de ambos, que sería infranqueable hasta el final de sus días.

 Como consecuencia de la derrota de los rebeldes en la batalla del puente de Calderón , la dirección del ejército revolucionario exigió el reemplazo de Hidalgo como su líder. Allende asumió esta nueva responsabilidad y, con un ejército diezmado, decidió marchar hacia el norte a los Estados Unidos , con el objetivo de establecer conexiones con los estadounidenses para obtener apoyo. Los rebeldes, sin embargo, fueron emboscados en las Norias de Baján debido a la traición de Ignacio Elizondo , lo que llevó a la captura de Allende, Hidalgo y varios otros comandantes. Indalecio, el hijo ilegítimo de Allende, fue asesinado durante esta emboscada.

Allende fue llevado a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado por insubordinación y encarcelado. Fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento el 26 de junio de 1811. Su cuerpo fue decapitado y su cabeza fue llevada a la Alhóndiga de Granaditas, donde se mostró al público dentro de una jaula colgada de una esquina del edificio. En 1824 sus restos fueron enterrados en la bóveda reservada para los virreyes y presidentes de la catedral de México. Sus restos fueron trasladados en 1925 a la Columna de la Independencia en la Ciudad de México.



Sus restos serán colocados en 1925 en el mausoleo ubicado en la base del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México . Con los de los otros héroes de la independencia mexicana: Juan Aldama , Nicolás Bravo , Vicente Guerrero , Miguel Hidalgo , José Mariano Jiménez , Mariano Matamoros , Francisco Javier Mina , José María Morelos , Andrés Quintana Roo , Leona Vicario y Guadalupe Victoria


Legado

Allende es un héroe nacional de México. Los lugares nombrados en su honor incluyen el distrito municipal y la ciudad de San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato , y el distrito municipal de Allende en Chihuahua y su sede municipal, Valle de Allende .






--------------------------------------------------- -------------------- ------------------------



Bibliografia:


www.wikipedia.org
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
Nueva Enciclopedia Tematica Grolier 2012
https://www.ecured.cu 


--------------------------  -----------------------

-----

No hay comentarios:

Publicar un comentario